El Vaticano y los TOV

DECRETO DE APROBACIÓN

L’Osservatore Romano

El Consejo Pontificio para los Laicos otorga la aprobación a la Asociación Internacional Privada de “Talleres de Oración y Vida”.

Edigio Picucci

“El pasado 15 de octubre de 1997, el Consejo Pontificio para los Laicos, presidido por Mons. James Francis Stafford, Arzobispo Emérito de Denver (Estados Unidos), reconoció oficialmente como Asociación Internacional Privada, de Derecho Pontificio, a los Talleres de Oración y Vida, fundados en 1984 por el capuchino español P. Ignacio Larrañaga Orbegozo.“

La aprobación, dijeron los responsables del Dicasterio Pontificio al entregar el documento, ya había sido dada por los más de 1.500 testimonios que nos han llegado de Obispos y párrocos de 40 países de todo

el mundo; nosotros sólo nos hemos limitado a confirmarla.

Los Talleres, ha explicado el fundador, son un servicio a la Iglesia, pero un servicio que tiene una finalidad muy precisa: enseñar a orar de modo ordenado y progresivo, en el sentido de que se va desde las primeras experiencias de los principiantes hasta la contemplación. Entre los cristianos en general, se reflexiona bastante sobre la Palabra de Dios y se hace mucha catequesis; pero no se enseña a orar, por lo menos de modo sistemático y práctico. Los Talleres quieren hacerlo mediante un curso que consta de quince sesiones, que se celebran una vez por semana y duran dos horas; no se trata de un curso teórico sino concreto y práctico, precisamente como sucede en un taller, en el que se aprende trabajando y se trabaja aprendiendo. Nuestro movimiento enseña a orar, orando.

Decreto del Vaticano

Pontificium Concilium

Pro Laicis

1607/02/S-61/B-83

—————————————

DECRETO

Los Talleres de Oración y Vida comenzaron su andadura en 1984, mientras su fundador el Rvdo. P. Fr. Ignacio Larrañaga Orbegozo, O.F.M. Cap., recorría numerosos países del mundo ejercitando su ministerio pastoral y sintiendo la necesidad de ayudar a las almas a introducirse en el trato personal con Dios para que le puedan conocer, con el fin de hacer de cada cristiano un amigo y discípulo del Señor. Desde entonces, los Talleres de Oración y Vida han conocido una gran expansión en varios continentes.

Los Talleres de Oración y Vida constituyen un servicio a la Iglesia y tienen como objetivo primordial enseñar a los fieles a orar de un modo ordenado y progresivo, a través de cursos eminentemente prácticos, al modo de un taller, en los que se aprende a rezar rezando. Con su ejemplo, Cristo atrae a sus discípulos a la vida de oración (cfr. Lc 11,1). <> (Catecismo de la Iglesia Católica, 2607). Además, con palabras del Concilio Ecuménico Vaticano II, <> (Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la Sagrada Liturgia, 10).

Además de introducir paulatinamente a sus miembros en la vida de oración, haciendo una síntesis vital con las actividades temporales ordinarias, son también objetivos propios de los Talleres de Oración y Vida la concienciación en sus integrantes de la dignidad recibida con el sacramento del Bautismo y de su responsabilidad en la Iglesia y en el mundo, convirtiendo cada Taller en un semillero de vocaciones al apostolado laical al servicio de las Diócesis y Parroquias, transmitiendo con la Palabra y la presencia, el amor del Padre a todos los hombres, en especial a los más necesitados (cfr. Estatutos, 4).

Tanto el Concilio Ecuménico Vaticano II como el magisterio post-conciliar, han prestado especial atención a las formas asociativas de participación en la vida de la Iglesia, manifestando hacia ellas su más profunda estima y consideración (cfr. Decreto sobre el apostolado de los laicos, Apostolicam Actuositatem, 18, 19 y 21: Juan Pablo II, Exhortación apostólica post-sinodal Christifideles Laici, 29).

En este mismo sentido, al comienzo del nuevo milenio, Su Santidad el Papa Juan Pablo II ha escrito que <> (Carta apostólica Novo Millennio Ineunte, 46).

Por tanto:

Considerando que el Consejo Pontificio para los Laicos, mediante decreto de fecha 4 de octubre de 1997, reconoció los Talleres de Oración y Vida como Asociación Privada Internacional de Fieles de Derecho Pontificio, con personalidad jurídica, y aprobó sus Estatutos por un período ad experimentum de cinco años;

Habiendo transcurrido este período de tiempo y atendiendo a la instancia presentada a este Dicasterio con fecha 20 de mayo de 2002 por Dña. Margarita Cano Urcelay, Coordinadora Internacional de los Talleres de Oración y Vida, en la que solicita la aprobación definitiva de los Estatutos;

Acogiendo, así mismo, las modificaciones presentadas al texto de los Estatutos;

Considerando la extensión y la profundidad de las actividades formativas y apostólicas desarrolladas durante estos años por los Talleres de Oración y Vida;

Vistos los artículos 131-134 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus, sobre la Curia Romana, así como el canon 312, § 1, 1° del Código de Derecho Canónico,

EL CONSEJO PONTIFICIO PARA LOS LAICOS DECRETA

1. La confirmación del reconocimiento de los Talleres de Oración y Vida como Asociación Privada Internacional de Fieles de Derecho Pontificio, con personalidad jurídica, según los cánones 298-311 y 321-329 del Código de Derecho Canónico.

2. La aprobación definitiva de los Estatutos de los Talleres de Oración y Vida, cuyo original se encuentra depositado en los archivos de este Dicasterio.

Dado en la Ciudad del Vaticano, a cuatro de octubre de dos mil dos, memoria litúrgica de San Francisco de Asís.

Jubiloso Jubileo

Texto del mensaje de Monseñor Cardenal James Francis Stafford, Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, al Padre Ignacio Larrañaga, con ocasión de su jubileo sacerdotal. (Leído durante la solemne celebración eucarística de Claude, Asamblea Internacional, el 18 de septiembre de 2002).

Vaticano, 7 de septiembre de 2002

Sra. Margarita Cano Urcelay

Coordinadora Internacional

“Talleres de Oración y Vida”

—————————————————

Muy estimada en el Señor:

En mi responsabilidad de Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, tengo el placer de transmitir, por su intermedio, un cordial saludo de paz y bien, a todos los participantes en la Asamblea Internacional del Movimiento “Talleres de Oración y Vida”, reunida en la Casa Arquidiocesana María de la Altagracia (Santo Domingo, República Dominicana).

Me alegra en especial que este saludo y la misma realización de vuestra Asamblea, hayan sido precedidos por el envío del decreto del PCPL, dicasterio competente de la Santa Sede para lo que concierne a las Asociaciones Internacionales de fieles, por el cual, con fecha del 4 de octubre de 2002 se dará la confirmación del reconocimiento de los Talleres de Oración y Vida como asociación privada internacional de fieles de derecho pontificio y la aprobación definitiva de sus Estatutos. Se trata, pues, de un renovado signo de aprecio y de aliento a los Talleres de Oración y Vida en cuanto valioso servicio eclesial.

Vuestro movimiento se propone como peculiar casa y escuela de comunión (cfr. Carta Apostólica Novo Millenio Ineunte, N°43), que introduce a los fieles en “el arte de la oración” (cfr. ID. N°32) y los acompaña y guía de tal modo a la “plena contemplación del rostro del Señor” en toda “la profundidad de su misterio” (cfr. N°20 y 21), unidos íntimamente a Él por medio de la vida litúrgica y sacramental, en la santidad de vida y la irradiación de la caridad. Esa providencial Carta Apostólica del Santo Padre, “Novo Millenio Ineunte”, en la que sin duda encontraréis muchas resonancias de lo que vivís en vuestros Talleres, os sirva de programa iluminador de vuestros trabajos al servicio del Reino de Dios en los corazones y en la vida de las personas y naciones.

Creo que dicho reconocimiento, aprecio y aliento sea el mejor homenaje de felicitación y gratitud que puede transmitir al Rvdo. Padre Ignacio Larrañaga con ocasión de la celebración jubilar de sus bodas de oro sacerdotales. En efecto, los Talleres de Oración y Vida, de los que es fundador e infatigable animador, son fruto luminoso y fecundo de su vida sacerdotal, de su consagración religiosa y de su actividad apostólica, irradiantes en su presencia en más de 40 países, y en la participación de más de 13.000 Guías que imparten los Talleres por doquier.

Me asocio en la oración a la celebración eucarística en la que, durante vuestra asamblea, estaréis especialmente unidos al P. Ignacio Larrañaga en la Acción de Gracias al Señor por todo lo que ha querido testimoniar y obrar por medio de la persona de ese fiel servidor.

Encomiendo vuestros trabajos a la intercesión de la Sma. Virgen María, en especial bajo su invocación de Nuestra Señora de Altagracia y transmito al Rvdo. P. Ignacio Larrañaga, a Ud. y a todos los participantes mi bendición pastoral.

Firmado, James Francis Cardenal Stafford

Presidente.

buscador

Libro Destacado