Modelo HSB
Otro modelo de definición del color es el modelo HSV, también llamado HSB, basado en el trabajo de Albert Munsell y sus estudios de la percepción humana del color, definiendo los colores en función de las tres propiedades del color (matiz, luminosidad y saturación). El matiz o tonalidad, se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 359° (aunque para algunas aplicaciones se normalizan del 0 al 100%). Cada valor corresponde a un color. Ejemplos: 0º es rojo, 60º es amarillo y 120º es verde.
La saturación se representa como la distancia al eje de brillo negro–blanco. Los valores posibles van del 0 al 100%. A este parámetro también se le suele llamar “pureza” por la analogía con la pureza de excitación y la pureza de color.Cuanto menor sea la saturación de un color, mayor tonalidad grisácea habrá y más decolorado estará.
La luminosidad representa la altura en el eje negro-blanco. Los valores posibles van del 0 al 100%. 0 siempre es negro. Dependiendo de la saturación, 100 podría ser blanco o un color más o menos saturado. Es común que deseemos elegir un color adecuado para alguna de nuestras aplicaciones; cuando es así, resulta muy útil usar la ruleta de color HSB.
MÁS VISITADOS
MÁS COMENTADOS
BUSCADOR

Encuesta
Datos
- Exceptuando los comentarios, citas bibliográficas y donde se indique expresamente, los contenidos en Proyectacolor.cl son publicados por Ingrid Calvo Ivanovic bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial 2.0 Chile. Por usos que vayan más allá de lo permitido en la licencia, contáctate con Ingrid.
- Los contenidos en Proyectacolor.cl son basados en consultas permanentes. Conoce la bibliografía actualizada del proyecto.
- Proyectacolor.cl usa WordPress 4.7.8
- Para mayor información, envía un correo a
Amigos de Proyectacolor