Modelos de color
El color, como cualquier otro recurso, también tiene su técnica y está sometido a ciertas leyes, y según la aplicación que se desea, se trabaja con distintos modelos de color. Los modelos de color describen los colores que se ven en las imágenes digitales e impresas y el trabajo con ellos.
Permiten, no sólo establecer un espacio único común a todos los equipos que forman parte de la cadena de adquisición y reproducción de color, sino que también permiten simular cómo lucirá la imagen y su color en otro dispositivo de la cadena; así por ejemplo, podemos ver en la pantalla del computador cómo saldrá la imagen impresa en el papel, después de que haya pasado por las tintas que se usan normalmente en prensa y con diferentes papeles, permitiendo un trabajo de edición de imagen y color mucho más sencilla y fiel a los resultados finales ((SOTO Veragua, Jorge. Del trazo al chip: la técnica gráfica y sus sistemas. Ediciones B&B, 2000, Santiago – CHILE.)).
Cada modelo de color como, por ejemplo, RGB, CMYK o HSB representa un método diferente (y por lo general, numérico) de descripción de los colores.
Modelo RGB
RGB es el modelo de síntesis aditiva del color, o color luz. Este es el modelo de definición de colores usado en trabajos digitales. [+]
Modelo CMYK
CMYK corresponde a la síntesis sustractiva o color pigmento. Este modelo se aplica a medios impresos, en cuatricromía. [+]
Modelo HSB
Otro modelo de definición del color es el modelo HSV, también llamado HSB que se basa en la percepción humana del color. [+]
Árbol de Munsell
El logro de Munsell fue advertir que, dado que en estado puro unos colores son más saturados que otros, las relaciones se distorsionan cuando el espectro se representa en una forma regular. [+]
Modelo NCS
El modelo Natural Color System (NCS) fue desarrollado por el Instituto Escandinavo del Color (Skandinaviska Färginstitutet AB) de Estocolmo, en 1960. [+]
Modelo RYB
El modelo de color “del pintor” o RYB (Red, Yellow, Blue = Rojo, amarillo, azul ) es un modelo de síntesis sustractiva de color al igual que el modelo CMYK. [+]
Modelo CIE
El modelo CIE XYZ y el modelo CIE LAB. La CIE (Commission Internationale de l’Eclairage) propuso este modelo en 1931 como estándar de medida. [+]
Sistema PANTONE
PANTONE Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creadora de un sistema de control de color para las artes gráficas. [+]
MÁS VISITADOS
MÁS COMENTADOS
BUSCADOR

Encuesta
Datos
- Exceptuando los comentarios, citas bibliográficas y donde se indique expresamente, los contenidos en Proyectacolor.cl son publicados por Ingrid Calvo Ivanovic bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial 2.0 Chile. Por usos que vayan más allá de lo permitido en la licencia, contáctate con Ingrid.
- Los contenidos en Proyectacolor.cl son basados en consultas permanentes. Conoce la bibliografía actualizada del proyecto.
- Proyectacolor.cl usa WordPress 4.7.8
- Para mayor información, envía un correo a
Amigos de Proyectacolor