Recursos teóricos y prácticos sobre el color, de utilidad para su observación, enseñanza, aprendizaje, debate y aplicación en diseño de comunicación visual
Modelo HSB
El modelo de definición del color HSB, también llamado HSV, basado en el trabajo de Albert Munsell y sus estudios de la percepción humana del color, define los colores en función de sus tres propiedades (matiz, saturación y luminosidad).
El matiz (Hue) corresponde a un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 359° (aunque para algunas aplicaciones se normalizan del 0 al 100%). Cada valor corresponde a un color. Ejemplos: 0º es rojo, 60º es amarillo y 120º es verde.
La saturación (Saturation) corresponde a la distancia al eje oscuridad-luz. Los valores posibles van del 0 al 100%. A este parámetro también se le suele llamar “pureza” por la analogía con la pureza de excitación y la pureza de color. Cuanto menor sea la saturación de un color, mayor tonalidad grisácea habrá y más decolorado estará.
La luminosidad (Brightness, Value) corresponde a la altura en el eje oscuridad-luz. Los valores posibles van del 0 al 100%.