Recursos teóricos y prácticos sobre el color, de utilidad para su observación, enseñanza, aprendizaje, debate y aplicación en diseño de comunicación visual

Sarah Applebaum

Publicado por Ingrid Calvo, el Domingo 12 de Septiembre de 2010 en Blog

Sarah Applebaum es una artista visual que vive y trabaja en San Francisco, California. En sus obras, incorpora diversos materiales, desde textiles hasta construcciones geométricas, mezclando mundos distintos que confluyen según las intenciones cromáticas de la artista.

Las obras de Applebaum se presentan como un estallido espectral de color textil y geometría en los espacios que intervienen. Las formas, que presentan un contenido, sentido y crecimiento orgánico, van acompañadas en su proliferación de paletas cromáticas muy saturadas, además de una gran presencia de negro, que contribuye a la valorización de las formas geométricas y al contraste del color.

La artista obtiene sus materiales de extensos recorridos y búsquedas en tiendas de ropa usada y telas a granel. Esto otorga un carácter hogareño y familiar a las texturas que emplea, pero a su vez, la conjunción cromática, unida a la constante aparición de la geometría, nos transporta a un ambiente absolutamente actual, moderno y contemporáneo, que encaja perfectamente en la sala de exposiciones más vigente.

Desde el terreno de lo cromático, Applebaum no economiza en matices y los aplica de manera no excluyente en sus instalaciones. De esta manera, es recurrente encontrar en sus obras armonías triádicas complementarias, como también, esquemas de contraste de colores puros. Ambas relaciones cromáticas otorgan a la composición un carácter espectral, es decir, generan la aparición de múltiples matices de las más diversas gamas.

Pero la elección cromática presente en la obra de la artista está irremediablemente determinada por el espectro de colores característico del material escogido. Applebaum no emplea tintes o pigmentos en sus piezas gráficas, sino que ocupa el color del material. Esto que podría considerarse una limitación en la elección de los recursos cromáticos, es precisamente lo que atrajo a la artista a trabajar con estos materiales: “Lo que realmente me atrajo de las mantas no era el punto, aunque soy consciente del tiempo y la habilidad que se necesita para confeccionarlas, y soy una tejedora terrible. Fue la combinación de colores locos, algunos por elección y otros por necesidad, lo que me atrajo realmente. Particularmente la unión entre la creatividad psicodélica de la elección del color y lo poco urbano/mundano de las mantas. Por encima de todo, estoy interesada en sus colores “.

El color está en todo lo que vemos y lo usamos para entender nuestro entorno. Está muy relacionado con los sentimientos y la emoción. Mi trabajo es primario/básico. Trabajo con el color, el tacto, los arquetipos de la forma, los paisajes y la mitología”.

Sarah Applebaum ha expuesto sus obras en numerosas ocasiones, ya sea dentro de E.E.U.U. como en Italia, Islandia y otros países. Sus trabajos han sido publicados en diversos medios impresos de países como China, España, Holanda y Alemania, entre otros, y destacados en gran número de publicaciones digitales y blogs.

Puedes conocer más de sus trabajos visitando su sitio web personal o también, leyendo su blog de procesos.