Recursos teóricos y prácticos sobre el color, de utilidad para su observación, enseñanza, aprendizaje, debate y aplicación en diseño de comunicación visual

Nueva Sección

Publicado por Ingrid Calvo, el Miércoles 16 de Diciembre de 2009 en Artículos

En el mundo de las artes gráficas, el color, puede ser el medio más valioso para que una obra transmita las mismas sensaciones que se experimentaron frente a la escena o motivo original; el conocimiento de su naturaleza, dimensiones y efectos, permite usar el color para articular y expresar adecuadamente un mensaje. Pero para esto, es necesario entender que en materias visuales, la elección del color debe estar basada en factores estéticos, y a su vez, en factores psíquicos, culturales, sociales y económicos.

En esta nueva sección se abordarán estos diversos factores desde un enfoque teórico, pero con base en la aplicación práctica, buscando generar un vínculo entre la investigación y la realidad de la aplicación del color en los diferentes ámbitos del diseño de comunicación visual, extensibles a distintos campos de las artes visuales.

También periódicamente será posible encontrar artículos de algunos autores invitados, especialistas en determinadas áreas que sean de utilidad para ampliar el campo de estudio. De esta manera podrán incorporarse temáticas que bordeen por ejemplo la arquitectura, la pintura, la comunicación audiovisual, entre varias otras, y la manera en que el color está presente también en el desarrollo de esas disciplinas.

Los artículos presentes en esta nueva sección además podrán descargarse en formato .pdf, para aquel lector que desee archivar, coleccionar, reutilizar, hacer anotaciones, o simplemente leer sobre papel cada una de las publicaciones.

Finalmente, es interesante comprender que no caben dudas de que la evolución en el uso del color en el diseño y el desarrollo de este campo, tendrá que descansar cada vez más en una fructífera interacción entre investigadores, técnicos y diseñadores. La tarea más importante para los investigadores en color en el diseño será actuar como nexo entre ambos grupos, desarrollando aplicaciones de la ciencia del color al diseño, proponiendo hipótesis que puedan ser sometidas a prueba y contribuyendo a la comunicación mutua por medio de un acuerdo terminológico – muy necesario – sobre bases comunes.

El escenario más interesante que podemos desear y esperar para los años por venir es una verdadera integración de todos los campos de investigación en color y un intercambio de conocimientos sobre la base de un lenguaje común.