Blog de Color

Proyectacolor en 5dD

Publicado a las 21:26 hrs. del Saturday 13 de June de 2009 •

El martes 9 de junio, Proyectacolor estuvo presente en el encuentro de diseño 5dD (cincodíasdiseño), organizado por el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica DuocUC, en su sede Plaza Oeste, mediante una Conferencia y un Workshop sobre Experimentación Cromática.

charla

La conferencia fue abordada desde el proceso de diseño que dio vida a Proyectacolor; desde la detección de la necesidad de herramientas para el estudio del color, pasando por el hacerce cargo de esa necesidad, y la posterior materialización de Proyectacolor, hasta sus alcances al día de hoy.

La conferencia se inició a las 16:20 hrs. con una duración de 40 minutos, y se efectuó en el Auditorio de la Sede, ante una buena concurrencia. Al final de la ponencia, se regalaron algunas chapitas y tarjetitas de Proyectacolor, entre los asistentes.

Luego de la conferencia, se realizó un Workshop de Experimentación Cromática, a 33 alumnos previamente inscritos. Este workshop consta principalmente de 2 partes, una introducción teórica y un ejercicio práctico.

La introducción teórica se abordó desde la perspectiva de la forma y el color: Se realizó un paralelo entre ambos, forma y color, como elementos esenciales de composición visual en el desarrollo de un diseño atractivo,
coherente, significativo y recordable.

charla

Se enfatizó en la capacidad del color de actuar por sí solo como un elemento comunicativo, mediante un repaso de sus propiedades, y su naturaleza interactiva. También se reconoció a Josef Albers como uno de los mayores referentes en el estudio del color como material relativo, mediante la muestra de sus más importantes trabajos, y por sobretodo, sus estudios libres sobre color.

Finalizó la introducción teórica, con la propuesta del desafío de realizar un estudio libre donde lo esencial, en materias comunicativas, sea el color y no la forma.

El ejercicio práctico consistió en la realización del estudio libre, mediante la comparación de tonos cromáticos y su yuxtaposición en un soporte común, en búsqueda de una composición cromática atractiva, coherente, significativa y recordable.

En el workshop se generó una buena dinámica de trabajo por parte de los alumnos, quienes afrontaron el desafío reconociendo su dificultad pero con un buen esfuerzo. Abajo algunos de los resultados de los alumnos.

Pronto estaremos participando en el encuentro de diseño Taller Convergente, mediante una charla y un workshop; y también en ENEDi, mediante un workshop. Para información de cómo participar en los workshop, escríbenos al correo contacto(arroba)proyectacolor.cl o visita los sitios de ambos encuentros.