Blog de Color

Jen Stark

Publicado a las 22:58 hrs. del Domingo 04 de Enero de 2009 • Compartir

jen2

Jen Stark es una artista del papel y del color, nacida en Miami. Hace esculturas con papeles de colores, ilustra con lápices a tinta, hace animaciones y hasta ropa, ocupando al color como un protagonista de sus obras.

jen5

jen3

Stark se ha hecho conocida por sus esculturas de papel de color que son resultado de cortes y dobleces de pliegos, donde crea patrones hipnotizantes por el poder de sus formas y el tramado de sus colores.

Stark no es mezquina a la hora de usar colores. En sus trabajos se encuentran innumerables armonías y contrastes que elige para cada obra. En algunos de sus trabajos es posible encontrar colores de una sola gama, mientras que en otros parecen incontables la cantidad de gamas múltiples y colores utilizados.

jen1

Siempre contrapone sus obras más coloridas con fondos neutros como el negro o el blanco, generando un contraste de calidad en las obras, que les otorga ese efecto hipnotizante, tan característico.

Un ejemplo claro es su escultura “How to become a millionaire in 100 days” (en la imagen de abajo), donde trabajó 100 días haciendo una escultura con 1.000.000 de papeles de colores cortados a mano los que contrapone con el blanco del fondo.

jen4

Jen Stark ha expuesto sus trabajos en innumerables muestras y galerías, a lo largo de E.E.U.U. llegando con sus esculturas de papel incluso a exponer en Francia. Puedes ver una entrevista que le hizo WLRN en este link, y puedes ver su animación “Streaming Gradient” en este link.

Además puedes ver todos sus trabajos en su sitio web personal.

Publicado por Ingrid Calvo Ivanovic

Diseñadora Gráfica titulada en la Universidad de Chile. Miembro activo de la Asociación Internacional del Color (AIC). Miembro colaborativo del Study Group on Color Education de la AIC. Miembro activo de la Asociación Chilena del Color. Miembro directivo del Grupo Color Santiago. También es docente en el Instituto Profesional DuocUC y desde julio de 2010, en la Universidad de Chile.

6 comentarios»

  1. Comment por Gabo | 5 Enero 2009 @ 19:09

    Está filete, sabe conectar todas las analogías que utiliza, y como dice ahí, hipnotiza a quien vea la obra D:


  2. Comment por valentina | 5 Enero 2009 @ 21:13

    esta buena la gama de multiples colores te hipnotiza y te inspira jugar mas con las formas atreverte. ;)


  3. Comment por Ingrid Calvo | 5 Enero 2009 @ 21:32

    Es cierto, la idea de estos artículos es esa: conocer y aprender, para atreverse a usar el color de forma correcta.
    Saludos.


  4. Comment por jorge barrera | 7 Enero 2009 @ 09:35

    Una consulta, será la misma que apareció en el libro Tactile


  5. Comment por Ingrid Calvo | 7 Enero 2009 @ 19:53

    La misma que corta y pega. :P


  6. Comment por jorge barrera | 14 Enero 2009 @ 22:57

    Pero mira que fantástico!
    Saludos y felicidades por tu proyecto.


Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada.URL del Retroenlace

Deja un comentario

Spam Protection by WP-SpamFree

Encuesta

¿Cómo eliges los colores para un proyecto de diseño?

Revisa los resultados

Loading ... Loading …

Datos

Amigos de Proyectacolor

  • ALUCINÓGENA
  • ASOCIACIÓN DEL COLOR – CHILE
  • KAWABONGA
  • SUBE EL VOLUMEN
  • SÚDALA 2010
  • TREMENDO HOLDING